Con motivo de ser Toledo sede de la Capitalidad Española de la Gastronomía, decidimos desplazarnos hasta allí para disfrutar de un estupendo fin de semana y donde investimos a Dª Milagros Tolón Jaime, Excma. Sra. Alcaldesa de Toledo.
La Capitalidad Española de la Gastronomía es un evento anual que organizan la Federación Española de Hostelería (FEHR) y la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET), con el objetivo de promover, a nivel nacional e internacional, la excelencia de la gastronomía de nuestro país como uno de los principales atractivos para el turismo en España.
Cada año, una ciudad, previa selección y cumpliendo una serie de requisitos, obtiene este reconocimiento con el título de Capital Española de la Gastronomía (CEG), cuyo mandato se corresponde con el año natural, desde el 1 de enero al 31 de diciembre.
En 2016 Toledo es la ciudad española que ha conseguido esta denominación, cogiendo el testigo de Cáceres (2015), Vitoria (2014), Burgos (2013) y Logroño (2012).
Toledo ha reunido, en convivencia y unión, representaciones culturales y religiosas tan alejadas una de la otra, como la musulmana, la hebrea y la católica. Años de historia y convivencia han hecho posible la ciudad que hoy conocemos. Y siempre con una buena sintonía comunitaria. Se han respetado y se han ayudado.
Actualmente, Toledo conserva la imagen de ciudad medieval refugiada en murallas y torreones de las cuales se abren distintas puertas por las que se puede acceder a su impresionante casco histórico
En cuanto a su gastronomía, la riqueza de la cocina toledana se basa especialmente en la caza y la matanza. Hay diversos guisos de perdiz, en escabeche o estofada, la primera de las cuales permite su consumo en frío, y la segunda o “a la toledana” es cocida lentamente con fondo de cebolla, ajo y laurel. Otro plato muy reconocido en la ciudad son las populares carcamusas y por su gran variedad de combinaciones destaca el conejo, al ajillo, a la cazadora, carbonero, tojunto o con arroz.
El viernes 19 de febrero es el día que elegimos para realizar este capítulo y escogemos La Hacienda del Cardenal para el alojamiento, antigua residencia de recreo del Cardenal Lorenzana, allá por el siglo XVIII. Es un edificio histórico ubicado en la misma muralla de la ciudad y a escasos metros del remonte peatonal que nos traslada al conjunto histórico de una de las ciudades Patrimonio de la Humanidad.
Después de instalarnos, nos encontramos todos en la recepción del hotel para desplazarnos paseando hacia la Cena de Bienvenida. Nos dirigimos andando a la cara oscura de la ciudad, su casco histórico y las murallas milenarias, que nos ofrecen su aspecto más noctambulo y bohemio. Con un guía, nos adentramos en sus calles, pasajes y rincones.
Una vez finalizamos el paseo, nos dirigimos al restaurante La Ermita, donde nuestro cofrade y amigo Rafael García Techada nos preparó una cena muy especial. Del restaurante hay que destacar su impresionante salón panorámico y su terraza, que ofrece una espectacular vista de Toledo. El restaurante La Ermita ofrece una cocina elaborada, destacando en la búsqueda de sabores tradicionales y modernos, consiguiendo un equilibrio perfecto entre la cocina tradicional y líneas vanguardistas.
A la mañana siguiente, nos reunimos todos en la recepción del hotel para dirigirnos hacia el Barrio Judío, otro de los escenarios típicos que visitar en esta histórica ciudad.
La Judería es la denominación tradicional del barrio judío o de la parte de una ciudad en la que se concentraban las viviendas de los judíos. En algunos casos estaba determinada por ley como lugar exclusivo de residencia de los miembros de esa comunidad.
Posteriormente llegamos al Restaurante Asador Palencia de Lara para el almuerzo. Nuestro futuro cofrade Tomás Palencia, chef curtido en mil fogones y que a temprana edad descubrió los secretos de la cocina tradicional y de la cocina castellano-manchega, nos ofreció lo mejor de su magia entre pucheros y fogones.
Posteriormente, por la tarde, nos dirigimos hacia el Ayuntamiento para celebrar la ceremonia de investiduras, que se celebró en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Toledo. En esta ocasión tuvimos el honor de investir a Dª Milagros Tolón Jaime, Excma. Sra. Alcaldesa de Toledo.
Por la noche nos dirigimos hacia la Hacienda del Cardenal para la tradicional Cena de Gala. Nuestro nuevo cofrade nos deleitó con un menú inigualable. Su horno de leña de encina permite la preparación, a la antigua usanza castellana, de los inconfundibles asados de cochinillo y cordero.
Al día siguiente, domingo, nos dimos un descanso para disfrutarlo libremente. Fue un capítulo fantástico lleno de fraternidad, armonía y generosidad entre todos nosotros.
¡¡¡VIVA LA CHAÎNE!!!