Alcalá de Henares es la única ciudad de Madrid que es Patrimonio de la Humanidad. Ciudad que vio nacer a Miguel de Cervantes y Saavedra, entre otros, y que se encuentra a apenas 30 kms de la capital.
Cena de otoño en Madrid en el restaurante La Cúpula, en Alcalá de Henares
Chaîne des Rôtisseurs España
En este bonito encuadre tuvimos la oportunidad de celebrar nuestra cena de otoño, convocada por nuestro Bailío de Madrid, José Valdearcos.
Después de dar un paseo con una fantástica guía turística de la bella Alcalá de Henares, nos dirigimos al restaurante que nos acogería esa noche: La Cúpula, ubicado en el centro histórico de la ciudad.
La Cúpula es uno de los restaurantes que forman parte de la asociación Alcalá Gastronómica, que aúna a una veintena de restaurantes de la ciudad.
Hoy es un restaurante, pero antaño fue una iglesia, la iglesia del antiguo Colegio-Convento de los Capuchinos. Se encuentra en el entorno cultural más emblemático de Alcalá de Henares, junto a la Universidad Complutense y el Teatro Cervantes. Y el espacio es soberbio, como podemos apreciar en estas imágenes.
Un poco de historia: A lo largo de los siglos XVI y XVII, numerosas órdenes religiosas decidieron establecerse en Alcalá de Henares abriendo colegios-convento destinados a la formación de sus miembros. Fruto de ese asentamiento religioso, se erigió este singular edificio, cuya construcción data de 1618. Del primitivo Colegio-Convento solo queda hoy la iglesia, una de las más bellas del barroco de la ciudad, recientemente restaurada y abierta al público como restaurante de cocina castellana.

El cóctel lo tomamos de pie, para saludarnos y poder ponernos al día. Instalada nuestra mesa en lo que hubiera sido el altar mayor de la iglesia, disfrutamos de croquetas de rabo de toro, bombones de foie sobre brioche y una magnífica tabla de quesos variados, en armonía con un espumoso de la bodega Mar de Frades.



La menú consistió en los siguientes platos
Chaîne des Rôtisseurs España
A continuación, se sirvió la cena. Se abrió boca con unos entrantes muy especiales: migas cervantinas (que no podían faltar en la ciudad de Cervantes), cogollitos con boquerones en escabeche y tirabeques y setas salteados con soja.



El aroma marinero se materializó con una corvina en papillote. Y el sabor a pastos lo coronó una carrillera de ternera con patata chafada y verduritas encurtidas.


De postre se sirvió el más típico de la gastronomía alcalaína: su afamada costrada de Alcalá.
Los vinos que nos acompañaron en esta ocasión fueron Ramón Bilbao Crianza 2018, de la D.O.Ca. Rioja y Ramón Bilbao Verdejo 21 de la D.O. Rueda, ambos servidos en botella magnum.


Finalizada la cena, se obsequió a D. José Luis Moreno, propietario del restaurante y que ejerció de Maître en una noche tan especial, con un reconocimiento en forma de diploma por la exquisita velada que pudimos disfrutar, agradeciendo José Valdearcos con sus palabras la asistencia de todos, pero muy especialmente a aquellos que se desplazan desde otra Comunidad Autónoma.
Ya estamos preparando nuestra cena de navidad. Será nuestra próxima escala, de la cual os mantendremos puntualmente informados.
VIVE LA CHAÎNE!
Abel González
Chargé de Mission

























